Departamento de Humanidades UAM-AZC
PRESENTACIÓN
El Departamento de Humanidades de la División de CSH de la UAM Azcapotzalco realiza investigación de alto nivel en: Estudios culturales, Estudios de género, Historia, Historiografía, Lingüística
aplicada, Literatura, Teoría de la historiografía y Teoría literaria. Las aportaciones a la cultura con obras de creación, novela, cuento, poesía y ensayo literario son, asimismo, relevantes.
Con muy diversos enfoques teóricos y metodológicos tanto disciplinarios como interdisciplinarios contribuye al conocimiento en las Humanidades.
Su producción se publica en libros y revistas indexadas de México y el extranjero. El Departamento cuenta con tres revistas que son un importante vínculo con la comunidad académica y el público
interesado. Así, Fuentes Humanísticas, Re Lingüística y Tema y Variaciones son espacios de comunicación con redes académicas que alimentan los proyectos de las Áreas, Grupos y Seminarios de
investigación y, en general, de los profesores del Departamento.
Otra forma de difundir el conocimiento son los coloquios y encuentros académicos que los colectivos de investigación organizan con regularidad.
En materia docente, el Departamento incide en la formación de profesionistas e investigadores de alto nivel, reflexivos, críticos y creativos, aportando a sus habilidades en el manejo
tanto de la lengua materna como de alguna lengua extranjera para la comunicación académica y profesional eficiente y la integración al mundo globalizado.
Participa asimismo en la formación de la conciencia histórica y social acerca del contexto nacional e internacional.
INVESTIGACIÓN Y GRUPOS
LINEAS DE APLICACIÓN
LIBROS
REVISTAS
PUBLICACIONES RECIENTES
-
Relingüistica Aplicada
20
TIC.
Didáctica.
Evaluación.
Semántica. -
Fuentes Humanísticas
Género y diversidad en la historia de México
-
Tema y Variaciones de Literatura
55.- Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo.
-
Fuentes Humanísticas
53.- Ideas y religión en México.
-
Relingüistica Aplicada
26
Interculturalidad.
Sociolingüística.
Uso de Tecnologías de la Información en la Enseñanza-Aprendizaje de una L.E. -
Fuentes Humanísticas
59.- ¿Una nueva concepción de la biografía?
-
Fuentes Humanísticas
62.- Literatura, historia y estudios culturales
-
Tema y Variaciones de Literatura
54.- Literatura Policial.
-
Tema y Variaciones de Literatura
53.- Haiku: Poética y Transculturación.
-
Relingüistica Aplicada
18
TIC.
Políticas Lingüísticas.
Evaluación.
Didáctica.
Interculturalidad. -
Fuentes Humanísticas
60.- Escritoras y personajes femeninos en la literatura.
-
Relingüistica Aplicada
22
Didáctica.
TIC.
Interculturalidad.
Políticas lingüísticas. -
Fuentes Humanísticas
55.- Exilio; México Escritores.
-
Tema y Variaciones de Literatura
46.- Darío, López Velarde, Bonifaz Nuño.
-
Tema y Variaciones de Literatura
52.- Altazor y las vanguardias hispanoamericanas.
-
Tema y Variaciones de Literatura
47.- Nuevos rumbos de la literatura indígena contemporánea.
-
Fuentes Humanísticas
54.- Lenguas y culturas en el marco de la Francofonía.
-
Tema y Variaciones de Literatura
50.- Hitos de la literatura mexicana del siglo XX: autores y obras
-
Relingüistica Aplicada
24
Políticas lingüísticas.
Didáctica.
Evaluación. -
Relingüistica Aplicada
21
Didáctica.
TIC.